Noticias y alertas

Almudena Domingo: “Las Fiestas de San Juan hacen que se triplique la población de Coria”

08/07/2025


Esta mañana ha tenido lugar la rueda de prensa en la que la Alcaldesa de la Ciudad de Coria, Almudena Domingo, ha hecho balance de las Fiestas de San Juan 2025.







En su intervención, la primer edil ha comenzado diciendo que las Fiestas de San Juan son una cita ineludible en el calendario taurino, “es un festejo popular sin igual, que conjuga tradición, emoción y patrimonio. Son un motivo para sentirse orgullosos, pues en muy pocos rincones se puede contemplar a un toro recorrer libremente calles tan singulares como las nuestras”.





A su vez, Domingo ha destacado que los Sanjuanes han logrado mantenerse vivos, a lo largo de los siglos, gracias a la autenticidad y verdad de cómo se viven los toros en Coria. “Cuestión que ha hecho que perduren a lo largo de los siglos, porque San Juan está en el ADN de los caurienses. Es una de las celebraciones más auténticas y admiradas del mundo taurino”, ha sentenciado.





Durante su exposición, la Alcaldesa ha explicado que las fiestas se han desarrollado con normalidad, “han sido unos días tranquilos en lo que a festejos taurinos se refiere, así como controles de alcoholemia y drogas, según nos comentan desde Policía Local, Guardia Civil y CECORM”, ha dicho.





Igualmente, ha destacado la gran afluencia de público, de todas las partes del país, incluso del extranjero, durante cada día en los festejos taurinos y en las calles y plazas del Casco Histórico de Coria. “Estas visitas hacen que se llegue a triplicar la población de Coria durante estos días”.





Sobre los heridos y contusionados durante los festejos taurinos, Almudena Domingo ha avanzado que en total ha habido tres heridos por asta de toro, más un varón que no fue atendido por los servicios médicos. “Todos ellos ya han sido dados de alta del Hospital ‘Ciudad de Coria’”, ha comentado.





En referencia al servicio de limpieza, la primer edil ha detallado que todo el dispositivo ha funcionado de manera correcta, “incluso el último día de San Juan, donde los operarios de limpieza han hecho un trabajo exhaustivo dentro del Casco Histórico que finalizó sin incidentes y de manera rápida, al objeto de causar la menor molestia posible a los vecinos”, ha añadido.





Según ha especificado la Alcaldesa, “los refuerzos para los servicios de limpieza viaria y eventos, recogida de residuos y repasos durante las Fiestas de San Juan comenzaron la mañana del día 23 de junio, con una limpieza de choque en todas las zonas donde se celebran los festejos y eventos y han durado hasta el domingo 29, una vez acabadas las fiestas”.





Además, se han llevado a cabo con un total de 32 personas, “a lo que se suman cinco equipos de baldeo de calles (cuatro mecánicos y uno manual), un par de equipos de barredoras, un vehículo de alta presión para lavado y vaciado de los WCs ecológicos, dos vehículos de recogida, uno de carga lateral y otro de carga trasera. A su vez, esto se refuerza con 94 contenedores de eventos, dos furgonetas y tres motocarros eléctricos para los refuerzos de servicios”. “Se han recogido un total de 108.000 kilos de residuos en el total de las fiestas de San Juan”, ha detallado.





Igualmente, Domingo ha trasladado que el Ayuntamiento colocó un total de 20 WCs, de los cuales 3 eran para personas con movilidad reducida en las inmediaciones de la Catedral, el recinto ferial y plaza de la Paz. Nueve de éstos, se encontraban dentro del recinto amurallado y el resto en el recinto exterior.





En cuanto a la labor de la Policía Local, la Alcaldesa ha querido destacar que apenas ha habido positivos en los controles de alcoholemia y drogas realizados durante las fiestas y que la coordinación con Guardia Civil, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil ha sido muy buena. A su vez, entre las labores propias de Policía Local, Domingo ha explicado que únicamente el servicio de grúa ha tenido que retirar cinco vehículos.





Acerca del operativo de las Fiestas de San Juan, Almudena Domingo lo ha calificado de “perfecto” y ha agradecido la labor “a todos los componentes de este gran equipo humano”.





De este operativo, la primer edil ha explicado la presencia de 180 agentes de la Guardia Civil, miembros de la USECIC presentes durante la semana y agentes del equipo ROCA, a lo que hay que sumar un delegado Gubernativo para cada uno de los 17 festejos taurinos. Además, la Agrupación de Tráfico ha apoyado con 72 efectivos, vigilando los accesos y salidas a la localidad con controles de alcohol y drogas.





Por parte de la Policía Local, se ha contado con 4 agentes por turno, un total de 12 cada día, realizando hasta 100 servicios durante las fiestas.





En cuanto a los servicios sanitarios, se han adaptado tres enfermerías, una de ellas portátil, un quirófano, un punto PAC y tres ambulancias. Siendo trece los sanitarios en total, con médicos, anestesista, DUE y auxiliares.





Además, se reforzó el Parque de Bomberos y se contó con una dotación en la calle La Corredera, con un número mayor de efectivos que en anteriores ocasiones, durante todos los días.





También han estado pendientes más de un centenar de personas de Cruz Roja, “pues por cada preventivo eran entre 28 y 32 voluntarios y Protección Civil ha contado con alrededor de 20 voluntarios por cada uno de los festejos celebrados”, ha explicado.





Además del personal municipal, que ha superado el medio centenar de trabajadores, a lo que se suman los dos directores de lidia, Rafael Cerro y Juan Carlos Carballo.





También en su intervención, Almudena Domingo ha tenido palabras para los medios de comunicación y ha detallado que se han acreditado más 50 medios, ya sean de ámbito local, regional y nacional. “Con fotógrafos profesionales y aficionados que trabajan para medios y revistas taurinas, que hacen que nuestras Fiestas de San Juan sean más conocidas en el mundo entero”.





De igual forma, Domingo ha celebrado el éxito de que por primera vez en la historia de las Fiestas de San Juan, la venta de entradas para los festejos en la plaza se hacía plenamente online. Así, ha recordado que el volumen de estas fiestas es tal que la venta de los 400 abonos se hizo en veinte minutos y que el día de venta de las entradas sueltas, el grueso de éstas se vendió en una hora u hora y media.





También los propios días de San Juan, dos horas antes de la lidia del toro, se ponían a la venta medio centenar de asientos que prácticamente se vendían en 5 o 15 minutos.





De igual manera, ha destacado que la entrada del público en la plaza se hizo con plena y absoluta normalidad, salvo las incidencias de los primeros festejos ante la novedad, ha dicho.





La primer edil también ha tenido palabras de agradecimiento a la Junta de Extremadura con la presidenta María Guardiola al frente y a la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, bajo el mando del consejero Ignacio Higuero, ya que por primera vez dos encierros de las Fiestas de San Juan se emitían en directo por Canal Extremadura.





Almundena Domingo ha trasladado que desde la productora de Juan Bazaga, director, productor y presentador de las dos emisiones especiales que se llevaron a cabo, explican que el impacto en redes sociales ha sido “impresionante”, con más de 1,6 millones de visualizaciones, incrementando las interacciones en sus redes sociales en un 273%. Además, ha contado que desde productora detallan que “nunca en los años que llevamos realizando contenidos relacionados con el mundo del toro habíamos tenido estos datos”.





En cuanto a los trabajos posteriores, Almudena Domingo ha explicado que se ha retirado ya el vallado del encierro, los corrales en la zona de Burbujas, la plaza de San Pedro y la parte izquierda de la plaza de España. Además de los escenarios, uno para el set de televisión y el de los conciertos de la plaza de la Paz.





Para finalizar su intervención, la Alcaldesa ha disculpado al Abanderado de las Fiestas de San Juan, Martín Franco, que por motivos laborales no ha podido acompañarle en esta rueda de prensa de balance. “Es evidente que la parte taurina le corresponde a él y a las peñas hacer su valoración, como la están haciendo durante estos días los premios posteriores a San Juan, pues es un gran esfuerzo por parte del Abanderado y de las peñas”, ha dicho.





Igualmente, Almudena Domingo ha tenido palabras de agradecimiento al personal implicado en cada uno de los festejos y “especialmente a las peñas y aficionados, quienes hacen que nuestros San Juanes perduren en el tiempo y cada año sean mejores”.





Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies