14/07/2025
El Ayuntamiento de Coria ha acogido la presentación de la programación oficial del “Agosto Turístico 2025”, que en esta edición conmemora el 30º aniversario del ‘Jueves Turístico’, una de las propuestas más destacadas del verano en Extremadura.
En el acto han participado la Alcaldesa de la Ciudad de Coria, Almudena Domingo, junto a la concejal de Turismo, Patricia Parro, además del concejal de Deportes y Comercio, Juan Manuel Gutiérrez, la edil de Cultura, Patricia Alfonso, la concejal de la pedanía de Rincón del Obispo, Paula Rodríguez, y la edil de Fiestas y Juventud, Irene Ovejero.
“Durante todo el mes de agosto, Coria y sus pedanías ofrecerán más de una treintena de actividades pensadas para todos los públicos. Una programación que combina cultura, tradición, deporte, naturaleza y música, tanto de día como de noche, que nos convierten en un referente turístico a nivel regional”, ha explicado la Alcaldesa, Almudena Domingo.
El primero de los eventos será el sábado 26 de julio en Rincón del Obispo con una Fiesta del Agua, para los más pequeños, con hinchables en la casa de Cultura.
Las actividades continúan el 27 de julio con la celebración del XVI Descenso del Río Alagón, con salida desde el Puente de la Macarrona (Riolobos) y llegada al Puente de Hierro de Coria. “Una de las novedades de esta edición son los dos recorridos de 7,5 y 18,9 kilómetros. Además, esta jornada incluye un completo programa gratuito de actividades de turismo activo, como paseos en zodiac, paddle surf, rapel, tirolinas y castillos hinchables”, ha destacado Gutiérrez.
El mes de agosto arranca con el Festival Internacional de Guitarra, del 1 al 8 de agosto, con conciertos en lugares tan emblemáticos como la plaza de la Catedral o la Puerta del Perdón. Entre los artistas destacados se encuentran Café Quijano, cuyo concierto se celebrará el viernes 1 de agosto, a partir de las diez de la noche. Las entradas tienen un coste de 20 euros y se pueden adquirir a través de la plataforma Giglon.com.
A su vez, esta vigésima octava edición del Festival Internacional de Guitarra “Ciudad de Coria” contará con dos conciertos gratuitos en la Puerta del Perdón de la Catedral. Estas citas serán el domingo 3 de agosto con Aniello Desiderio y Los Ángeles Guitar Quartet, quienes actuarán el miércoles 6 de agosto. Ambas actuaciones comenzarán a las diez de la noche.
Asimismo, en el interior de la Catedral de Coria, se celebrarán los conciertos de Pedro-Mateo González (sábado 2), Anabel Montesinos (lunes 4), Douglas Lora (martes 2) e Igor Klokov, ganador de la edición anterior 2024 (jueves 7). La hora de comienzo de estos espectáculos será a las nueve y media de la noche.
El 2 de agosto, la programación se traslada a Puebla de Argeme con la Fiesta del Agua, una propuesta para los más pequeños con hinchables acuáticos en la Plaza del Bosque.
El día 8 será el turno del grupo de folklore posmoderno “El Efecto Verdolaga”, que actuará en la Puerta del Perdón a las once de la noche, como antesala al Festival de Folklore del día 9, que reunirá a agrupaciones de Extremadura, Murcia y representantes del Festival Internacional de los Pueblos del Mundo, además de la asociación folkórica de Coros y Danzas “Savia Viva” de Coria.
Ese mismo 9 de agosto, se celebrará el XIV Torneo de Voley Playa “Ciudad de Coria” en el Polideportivo Municipal y, por la noche, la XI Ruta Nocturna “Luna Zapatona”, una marcha senderista de 10 kilómetros, con salida desde el Pabellón Municipal.
El día 12 de agosto, tendrá lugar la actividad “De Coria a la Luna”, una observación astronómica, a partir de las diez y media de la noche, desde la explanada de la ermita de Ntra. Sra. de Argeme, con plazas limitadas, de inscripción gratuita en la Oficina de Turismo.
El 13 de agosto llegará uno de los actos más esperados del mes: el Mercado de las Velas, “un evento que transformará el Casco Histórico en un escenario mágico, iluminado por más de dos mil velas”, ha comentado Patricia Parro, edil de Turismo.
Desde las diez de la noche hasta las dos de las madrugada, las principales plazas y calles acogerán conciertos simultáneos, con guitarristas, violinistas, saxofonistas y teclistas, pasacalles con pompas de jabón, atracciones ecológicas infantiles, talleres y exhibiciones de aves rapaces y cetrería. Todo ello acompañado de un photocall en la plaza de la Cava y en la plaza de San Pedro para conmemorar este aniversario.
El día grande será el 14 de agosto, con el tradicional Jueves Turístico, que ofrecerá una jornada completa, desde las nueve y media de la mañana, hasta las dos de la tarde, en la que se darán cita actividades para todos los públicos. Entre ellas, caricaturas en vivo en la Plaza de la Catedral, desfiles de Caballeros de Fratres, exhibiciones de esgrima y combate medieval con talleres participativos, paseos en burritos por el casco antiguo, animación callejera con pasacalles y batucadas, atracciones ecológicas y exhibición de aves rapaces.
Durante esta jornada, Irene Ovejero, concejal de Festejos y Juventud, ha explicado que como el año pasado, habrá actuaciones de DJs en la plaza del Rollo, plaza de San Pedro y plaza del Norte, a partir de las dos de la tarde.
La jornada festiva del 15 de agosto acogerá una visita guiada por el Casco Histórico de Coria. Para poder participar, las inscripciones son gratuitas y se pueden solicitar en la Oficina de Turismo.
El XIII Certamen Internacional de Dibujo y Pintura al Aire Libre “Bufón Calabacillas” tendrá lugar el sábado 16 de agosto, un certamen en el que podrán participar todos los dibujantes y pintores que lo deseen. “Es una maravilla pasear por las calles de Coria y observar estos trabajos”, ha destacado la concejal de Cultura, Patricia Alfonso.
El deporte continuará con el Torneo de Tenis “Memorial Chesco”, del 16 al 17 de agosto, en el Polideportivo Municipal, y el día 22 se celebrará el Festival de Aquazumba en la piscina municipal de Coria. Esa misma noche, Coria vivirá su Showpping Night, con descuentos especiales en el comercio local, pasacalles, animaciones, tren turístico, sorteos y actuaciones musicales, prolongándose hasta la 1 de la madrugada.
El 23 de agosto, el programa propone doble cita: la visita teatralizada “El Bululú de Don Cosme”, una divertida representación itinerante que recorre rincones históricos de la ciudad, y la cuarta edición de Isla Party, fiesta de DJs para jóvenes en el campo de fútbol, poco antes de las doce de la noche.
A finales de mes, del 28 al 30 de agosto, se celebrará la Semana Cultural de Puebla de Argeme, con actividades para todos los vecinos y visitantes.
Como ya es tradición, del 29 al 31, tendrá lugar la XVIII Concentración Motera “Esperando”, con rutas moteras y conciertos en la Plaza de San Pedro. La clausura del mes llegará el 30 de agosto con el Torneo Social de Tenis Nocturno, en el polideportivo municipal.
El “Agosto Turístico 2025” ofrece así una programación diversa, pensada para dinamizar el verano cauriense a través de experiencias culturales, festivas y turísticas. A todo esto, se suma la fiesta gastronómica del queso y el vino, además de la fiesta gastronómica del tomate, que tendrán lugar durante los meses de julio y agosto, respectivamente, con motivo del título ‘Ciudad Gastronómica Extremeña’ que ostenta la Ciudad de Coria durante este 2025.
“Una apuesta del ayuntamiento por seguir consolidando a la Ciudad de Coria como destino atractivo, acogedor y lleno de vida, el de una ciudad que no para”, ha finalizado la primer edil.
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies