La aportación de las renovables, dos puntos por debajo

27/10/2025 8:47:19

Línea Verde

info@lineaverdemunicipal.com

Un retroceso inesperado en la producción de energías renovables ha marcado el panorama energético de España en lo que va de año, rompiendo la tendencia de crecimiento constante que estas tecnologías venían registrando. Según los datos oficiales de Red Eléctrica, la generación de electricidad a partir de fuentes limpias ha alcanzado los 111.656 gigavatios hora (GWh), lo que representa un descenso del 0,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este pequeño retroceso numérico ha tenido un impacto notable en el mix energético nacional, donde la aportación de las renovables ha caído dos puntos porcentuales, situándose en el 56,8%.

El declive se hizo particularmente visible tras el apagón del pasado 28 de abril. Aunque en julio la producción repuntó un 4,1% y en septiembre ha subido un 1,7%, la caída experimentada en mayo y junio, con descensos del 3,1% y 1,7% respectivamente, aceleró la tendencia negativa que hasta ese momento se mantenía en un modesto 0,2%.

Escasa producción de energía eólica

Este descenso en la generación renovable se explica, en gran medida, por la escasa producción de energía eólica y, en menor medida, por el rendimiento de la energía hidráulica. La falta de vientos ha impactado de forma significativa en la tecnología que históricamente ha liderado el mix. A pesar de seguir en la primera posición, la producción eólica ha descendido un 8% interanual, con 39.955 GWh generados, lo que ha provocado una bajada de su cuota de 2,5 puntos, hasta el 20,3%.

La menor aportación de las renovables ha sido directamente compensada por un aumento en el uso del gas, una tecnología de ciclo combinado que, al ser más costosa, es la que habitualmente establece el precio de la electricidad. La producción con gas ha experimentado un notable incremento del 33% en comparación con 2024, elevando su cuota al 15,3%, 3,4 puntos más que el año anterior. Este salto ha sido particularmente intenso después del apagón, momento en que Red Eléctrica incrementó su uso para reforzar el sistema. Con 30.052 GWh producidos, los ciclos combinados de gas se han posicionado como la cuarta fuente de energía más importante, solo por detrás de la eólica, la fotovoltaica y la nuclear.

Producción solar

Dentro del panorama de las energías limpias, la generación fotovoltaica ha sido la gran excepción a la tendencia negativa, mostrando un sólido crecimiento. La producción solar ha acumulado 39.049 GWh, un 9,5% más que el año anterior. Este incremento ha permitido que su aportación suba 1,2 puntos, alcanzando el 19,9% del mix, situándose muy cerca de la eólica y superando a la energía nuclear.

Por su parte, la energía hidráulica también ha visto reducida su participación, con un descenso del 0,2% y una cuota del 13,3%. En el ámbito de las fuentes convencionales, la producción nuclear ha aumentado ligeramente un 0,1% pero ha bajado su cuota al 19,4%, mientras que la cogeneración ha reducido su participación en 0,5 puntos porcentuales. La producción de las centrales térmicas de carbón continúa su tendencia a la baja, con una aportación testimonial del 0,7% y un descenso interanual del 128,3%.

 

Redacción Ambientum

La entrada La aportación de las renovables, dos puntos por debajo se publicó primero en Ambientum Portal Lider Medioambiente.

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies